
Avanços e Desafios da Inteligência Artificial
Vivimos un tiempo en que la Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un horizonte tecnológico para convertirse en un eje central de las transformaciones sociales, culturales y científicas a escala global.
Más que una innovación, la IA constituye hoy un terreno fértil de debates, investigaciones y aplicaciones, que se extienden desde la educación básica hasta los tribunales de justicia, desde la vida cotidiana en salud hasta la protección de los derechos humanos. Este libro, Avances y Desafíos de la Inteligencia Artificial, reúne contribuciones de académicos de distintos países que, desde perspectivas diversas, examinan los caminos, las posibilidades y también los riesgos asociados al uso de esta tecnología.
La obra se organiza en tres ejes temáticos que reflejan la complejidad híbrida de las tecnologías emergentes: Educación y Aprendizaje; Sociedad y Salud; y Derecho y Ética. Este marco invita a una lectura transversal e interdisciplinaria.
Así, este libro es más que un compendio académico: constituye una invitación a la reflexión crítica, a la cooperación interdisciplinaria y a la construcción de futuros en los que la tecnología esté al servicio de la dignidad, el aprendizaje y la vida en sociedad.
Que cada capítulo despierte preguntas, inspire diálogos y contribuya a ampliar la comprensión crítica sobre los rumbos de la Inteligencia Artificial en nuestras sociedades.
Carmen Cecilia Espinoza Melo
Avanços e Desafios da Inteligência Artificial
-
DOI: 10.37572/EdArt_190925635
-
ISBN: 978-65-81701-63-5
-
Palavras-chave: Inteligência artificial; Aspectos jurídicos; Educação; Saúde; Ética tecnológica.
-
Ano: 2025
-
Número de páginas: 102
- Carmen Cecilia Espinoza Melo
- Charlotte Monserrat Llanes Chiquini
- CLAUDIA ANDREA ROJAS ZAMBRANO
- Eduardo Iván Duarte Hernández
- Estrada Segovia Guadalupe Manuel
- Gabriela Noemí Elgul
- Isaac Getzael Mendoza Escoto
- Joel Cristoper Flores Escalante
- Katty da Silva Ferreira
- Luz María Hernández Cruz
- María del Rosario García Suárez
- Martha Guadalupe Escoto Villaseñor
- Pavel Llamocca Portella
- Ricardo Hidalgo
- Rosa María Navarrete Hernández
- Vania Gillian Mella Mella
- Víctor Hernán Rojas Vásquez
Artigos
- ¿OBSOLETA O RENOVADA? LA DOCENCIA EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- APLICACIONES MÓVILES Y POTENCIAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO ESTRATEGIA PARA MOTIVAR A APRENDICES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
- CAUSALITY BETWEEN DAYTIME MOTOR ACTIVITY AND SLEEP QUALITY
- EL IMPACTO DE LA IA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA Y EL ÁMBITO DE LAS DECISIONES JUDICIALES
- EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE: UN ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO
- IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LAS APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. LA RESPONSABILIDAD EN EL ÁMBITO DEL DERECHO
- LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL FRENTE A LA PROMOCIÓN Y VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS
- MAGIC SCHOOL AI: ¿UNA SOLUCIÓN MÁGICA O UN DESAFÍO PARA LA ENSEÑANZA?
- USO DE LAS TIC Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA