VIVENCIAS DE PLACER Y SUFRIMIENTO EN EL TRABAJO DE UN GRUPO DE PERIODISTAS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN
El presente trabajo tuvo como propósito describir las experiencias de placer y sufrimiento en el trabajo de un grupo de periodistas de la ciudad de Medellín, a partir de la perspectiva de la psicodinámica del trabajo planteada por Christopher Dejours, que incluye los conceptos de estrategias de defensa, causas y síntomas de placer y sufrimiento. Además, se precisó la profesión del periodista y las vicisitudes que tienen en su trabajo a nivel económico, político y social. Fue una investigación cualitativa con modalidad transversal, basada en entrevistas semiestructuradas analizadas bajo la técnica de análisis de contenido a seis periodistas de la ciudad de Medellín. Los datos obtenidos permitieron comprender que las experiencias de placer y sufrimiento se estructuran a partir de la posibilidad de forjar congruencia entre los intereses y la organización del trabajo del periodista, puesto que sufren a causa de factores internos, como la sobrecarga en el trabajo, la inmediatez y la desestimación, lo que conlleva en la creación de síntomas de placer y sufrimiento, que pueden ser la satisfacción por la pasión por el periodismo y la necesidad de trascender socialmente, por el contrario, puede conllevar a dolores en el cuerpo, ante eso el periodista se defiende con encuentros con colegas o amigos y evitando ver noticieros y periódicos, entre otros.
VIVENCIAS DE PLACER Y SUFRIMIENTO EN EL TRABAJO DE UN GRUPO DE PERIODISTAS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN
-
DOI: 10.37572/EdArt_15092562810
-
Palavras-chave: Placer; sufrimiento; trabajo; periodistas; psicodinámica del trabajo.
-
Keywords: Pleasure; suffering; work; journalists; work psychodynamics.
-
Abstract:
The purpose of this study was to describe the experiences of pleasure and suffering in the work of a group of journalists in the city of Medellín, based on the psychodynamics of work approach developed by Christopher Dejours, which includes the concepts of defense strategies, causes, and symptoms of pleasure and suffering. In addition, the profession of journalism and the challenges journalists face in their work at economic, political, and social levels were examined. This was a qualitative, cross-sectional study, based on semi-structured interviews analyzed using content analysis techniques, involving six journalists from the city of Medellín. The data obtained revealed that experiences of pleasure and suffering are shaped by the degree to which journalists are able to align their personal interests with the organization of their work. They experience suffering due to internal factors such as work overload, time pressure, and lack of recognition. These elements give rise to both pleasurable and distressing symptoms—pleasure arising from their passion for journalism and a desire to make a social impact, and suffering manifesting in physical pain. As a form of defense, journalists often seek out interactions with colleagues or friends and avoid watching news programs or reading newspapers, among other strategies.
- Anderson Gañán Moreno