FORMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA EDUCADORA DIFERENCIAL EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA INCLUSIVA: EL CASO DE LA ENSEÑANZA DE LAS FRACCIONES
RESUMEN: El presente estudio abordó los desafíos en el conocimiento didáctico manifestados por una educadora diferencial en relación con los números racionales, específicamente las operaciones con fracciones en el nivel de quinto básico. Con el propósito de comprender mejor su práctica, se realizó una entrevista semiestructurada orientada a identificar elementos cruciales de su rol en la enseñanza de las matemáticas. El análisis cualitativo de la información, siguiendo los lineamientos de Taylor y Bogdan, reveló diversas categorías de interés, entre las que destacan la planificación curricular, las metodologías didácticas empleadas y la ejecución de la enseñanza. Para abordar esta problemática, la intervención se fundamentó en los principios de la Educación Matemática Realista, complementados por el enfoque de Itinerarios de Enseñanza de la Matemática. En consonancia con estos marcos, se implementó un programa de formación para la docente diferencial, centrado tanto en la adquisición de conocimientos básicos sobre fracciones como en las estrategias para enseñar sus operaciones en quinto básico. Adicionalmente, esta formación la capacitó para discernir y seleccionar auténticos problemas matemáticos que enriquecen la tarea, en lugar de limitarse a simples ejercicios con enunciados. La internalización de los conocimientos didácticos facilitó que la educadora adaptara sus planificaciones, fomentando una enseñanza de carácter más integral para el alumnado con necesidades educativas especiales permanentes. Tal enfoque contribuye a la consolidación de una matemática inclusiva, alineada con el principio de 'matemáticas para todos propuesto por Freudenthal, figura central de la Educación Matemática Realista.
FORMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA EDUCADORA DIFERENCIAL EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA INCLUSIVA: EL CASO DE LA ENSEÑANZA DE LAS FRACCIONES
-
DOI: 10.37572/EdArt_2910256977
-
Palavras-chave: Educación Matemática Realista; fracciones; capacitación docente; inclusión.
-
Keywords: Realistic mathematics education; fractions; teacher training; inclusion.
-
Abstract:
This project addressed the limited didactic knowledge of a special education teacher regarding rational numbers, specifically operations with fractions at the fifth-grade level. To this end, a semi-structured interview was conducted, which helped identify key aspects of the role of the special education teacher in the teaching of mathematics. The analysis was based on qualitative principles according to Taylor and Bogdan, and various categories were identified, such as planning, didactics, and teaching. To tackle this issue, the principles of Realistic Mathematics Education were used, complemented by the didactic itineraries of Ángel Alsina. A training program was implemented for the special education teacher, focused on acquiring basic knowledge about fractions and on how to teach operations with fractions specifically at the fifth-grade level. Additionally, the teacher gained knowledge on how to recognize and select mathematical problems instead of simple exercises, using problem statements that enrich the mathematical task. This allowed the teacher to adapt her lesson plans using the didactic knowledge acquired, promoting a more comprehensive education for her students with permanent special educational needs. In this way, inclusive mathematics can be achieved -mathematics for everyone- as emphasized by the father of Realistic Mathematics Education, Freudenthal.
- Nicolás Ignacio Velásquez Maldonado
- Carmen Cecilia Espinoza Melo