DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA CADENA DE SUMINISTROS: UNA REVISIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA COMPETITIVIDAD
Este capítulo analiza cómo la Cadena de Suministros (SC) se ha convertido en un factor clave para el éxito empresarial en un mundo altamente globalizado y competitivo. Aborda desafíos como la alta variabilidad de la demanda, complejidad para gestionar múltiples proveedores, altos costos de transporte y seguridad de la carga, que deben ser superados para lograr una ventaja competitiva. La metodología utilizada es de tipo descriptivo, para ello se revisó documentalmente las fuentes bibliográficas académicas y estudios de casos, el capítulo explora las estrategias competitivas contemporáneas y destaca la importancia de la gestión estratégica de la SC para mejorar la competitividad empresarial. Entre los principales resultados, se menciona que una cadena de suministros competitiva debe gestionar las "4Rs": Responsiveness, Reliability, Resilience y Relationships, de tal forma de aplicar estrategias colaborativas horizontales, verticales y laterales; así como la aplicación de la metodología Lean Six Sigma para la eliminación de desperdicios y variabilidad en los procesos; estas estrategias deben estar soportadas con tecnología de avanzada. Las conclusiones señalan la necesidad de adoptar prácticas innovadoras y adaptativas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que mejoren la eficiencia, visibilidad y continuidad de las operaciones logísticas, proporcionando así una base sólida para que los miembros de la cadena de suministros puedan aplicar estrategias que incrementen la competitividad.
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA CADENA DE SUMINISTROS: UNA REVISIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA COMPETITIVIDAD
-
DOI: 10.37572/EdArt_0705254821
-
Palavras-chave: Cadena de Suministros, logística, competitividad, estrategias colaborativas
-
Keywords: Cadena de Suministros, logística, competitividad, estrategias colaborativas
-
Abstract:
Este capítulo analiza cómo la Cadena de Suministros (SC) se ha convertido en un factor clave para el éxito empresarial en un mundo altamente globalizado y competitivo. Aborda desafíos como la alta variabilidad de la demanda, complejidad para gestionar múltiples proveedores, altos costos de transporte y seguridad de la carga, que deben ser superados para lograr una ventaja competitiva. La metodología utilizada es de tipo descriptivo, para ello se revisó documentalmente las fuentes bibliográficas académicas y estudios de casos, el capítulo explora las estrategias competitivas contemporáneas y destaca la importancia de la gestión estratégica de la SC para mejorar la competitividad empresarial. Entre los principales resultados, se menciona que una cadena de suministros competitiva debe gestionar las "4Rs": Responsiveness, Reliability, Resilience y Relationships, de tal forma de aplicar estrategias colaborativas horizontales, verticales y laterales; así como la aplicación de la metodología Lean Six Sigma para la eliminación de desperdicios y variabilidad en los procesos; estas estrategias deben estar soportadas con tecnología de avanzada. Las conclusiones señalan la necesidad de adoptar prácticas innovadoras y adaptativas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que mejoren la eficiencia, visibilidad y continuidad de las operaciones logísticas, proporcionando así una base sólida para que los miembros de la cadena de suministros puedan aplicar estrategias que incrementen la competitividad.
- Virginia Molina Andrango
- Luis Cedillo-Chalaco