Artigo - Editora Artemis

Artigo

Baixe agora

Livros

ADAPTACIONES VISUALES: CLAVE PARA LA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISLEXIA EN EL AULA

El capítulo Adaptaciones Visuales: Clave para la Inclusión de Estudiantes con Dislexia en el Aula aborda la importancia del diseño gráfico como una herramienta fundamental para promover la inclusión educativa de estudiantes con dislexia. Reconociendo que estos estudiantes enfrentan barreras significativas en el aprendizaje debido a diferencias en la percepción y procesamiento de información visual, se proponen estrategias basadas en la adaptación de tipografías, materiales y técnicas gráficas específicas. El enfoque principal del capítulo radica en cómo las adecuaciones visuales pueden transformar la experiencia de aprendizaje al crear recursos accesibles, intuitivos y funcionales que consideren las necesidades particulares de este grupo. Se analiza cómo estas estrategias no solo fomentan la comprensión y la participación activa de los estudiantes con dislexia, sino que también promueven una educación más equitativa e inclusiva para toda la comunidad educativa. La investigación combina métodos de campo y documentales, con evidencia recolectada a través de la observación y análisis de materiales didácticos adaptados. Los resultados demuestran que estas adaptaciones mejoran significativamente la experiencia educativa, aumentando la comprensión, la motivación y la confianza de los estudiantes. En conclusión, el capítulo destaca que el diseño gráfico, cuando se aplica con un enfoque inclusivo, no solo facilita el aprendizaje de personas con dislexia, sino que también impulsa un cambio cultural hacia una educación más consciente de la diversidad. Se espera que este trabajo contribuya al desarrollo de materiales didácticos más inclusivos e inspire a docentes y diseñadores a colaborar en favor de la accesibilidad en el aula.

Ler mais

ADAPTACIONES VISUALES: CLAVE PARA LA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISLEXIA EN EL AULA

  • DOI: 10.37572/EdArt_2903254689

  • Palavras-chave: Dislexia, inclusión educativa, adaptaciones visuales, diseño gráfico, materiales didácticos.

  • Keywords: Dyslexia, inclusion, visual adaptations, graphic design, education

  • Abstract:

    Dyslexia, a learning difference that affects reading and writing, poses significant challenges to traditional education systems. This chapter explores how visual adaptations, grounded in graphic design, can foster inclusion and improve the learning experiences of students with dyslexia. By understanding how individuals with dyslexia perceive and process information, this research demonstrates the importance of tailored educational materials that address their unique needs. Through a field and documentary methodology, key design strategies such as specialized typography, adjusted layouts, and visual aids were analyzed and implemented. The results highlight significant improvements in the engagement and comprehension levels of students with dyslexia, emphasizing the value of inclusive practices in education. The chapter underscores the necessity of collaborative efforts between educators, designers, and researchers to develop adaptable and inclusive materials. By addressing the barriers faced by students with dyslexia, these strategies contribute to fostering equitable learning environments. This research advocates for a transformative approach to education, where visual adaptations are not merely tools for accessibility but are integral to a truly inclusive system.

  • Carina Acosta Mendoza