
Producción de Lechuga en Zonas Urbanas
El principal uso del agua es el agrícola, actualmente el crecimiento demográfico está ejerciendo una presión sobre los recursos agua y suelo, además del crecimiento demográfico se estima que para año 2050 el 63% de las personas en el mundo viva en zonas urbanas, ante estas problemáticas se busca encontrar métodos de producción que sean eficientes en el uso de estos recursos naturales, la producción de cultivos sin suelo nos permite un mayor ahorro en los recursos hídricos. La obra muestra un modelo de producción de lechuga para ser utilizado principalmente en zonas urbanas, usando energía leds de espectro completo, donde se pueden medir variables como temperatura ambiental, humedad relativa, temperatura de la solución nutritiva, conductividad eléctrica y potencial de hidrogeno. También se pueden obtener datos de peso fresco de hojas y raíz, peso seco de hojas y raíz, altura de la planta, numero de hojas, longitud de raíz y contenido de macro y micro elementos.
Producción de Lechuga en Zonas Urbanas
-
DOI: 10.37572/EdArt_200625529
-
ISBN: 978-65-81701-52-9
-
Palavras-chave: 1. Agricultura urbana. 2. Alimentos – Produção. 3. Alface – Cultivo.
-
Ano: 2025
-
Número de páginas: 60