Artigo - Editora Artemis

Artigo

Baixe agora

Livros

VARIACIONES ESPACIALES EN LA DISTRIBUCIÓN ACTUAL Y POTENCIAL DE Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. EN EL ESTADO DE JALISCO

Pinus oocarpa es una especie de alto valor, tanto por sus servicios ambientales, como económicos, por lo que, para su manejo, es necesario conocer, lo más preciso posible, su distribución. Esto puede lograrse desde dos perspectivas: 1) distribución actual; y 2) distribución potencial (óptima). En ambos casos, se puede inferir la distribución de esta especie a través de procesos de modelación, que permiten analizar los patrones espaciales de su presencia. Bajo este contexto, el objetivo del presente trabajo fue determinar la distribución de P. oocarpa en el estado de Jalisco, México, bajo dos metodologías: 1) Actual, estimada con la densidad Kernel de sitios de presencia; y 2) Potencial, basada en el algoritmo de máxima entropía (Maxent) Como resultado, Maxent mostro una distribción mas restringida, debidoa que solo se consideraron zonas óptimas para P. oocarpa, mientras que la densidad Kernel mostro areas más amplias. Finalmente se ubicaron áreas coincidentes de ambas perspectivas (actual/potencial), las cuales representan el 18.5% de la superficie del estado de Jalisco. Esta información podrá usarse para apoyar la definición de estrategia tanto de restablecimiento como de fomento de P. oocarpa.

Ler mais

VARIACIONES ESPACIALES EN LA DISTRIBUCIÓN ACTUAL Y POTENCIAL DE Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. EN EL ESTADO DE JALISCO

  • DOI: 10.37572/EdArt_2803254515

  • Palavras-chave: Densidad Kernel, máxima entropía, restauración, fomento

  • Keywords: Kernel density, maximum entropy, recovery, promotion.

  • Abstract:

    Pinus oocarpa is a species of high value, both for its ecological and economic services, and for its management it is necessary to know its distribution as precisely as possible. This can be done from two perspectives: 1) the actual distribution and 2) the potential (optimal) distribution. In both cases, the distribution of this species can be inferred through modeling processes that allow the spatial patterns of its presence to be analyzed. In this context, the objective of the present work was to determine the distribution of P. oocarpa in the state of Jalisco, Mexico, using two methodologies: 1) actual, estimated with the kernel density of presence sites; and 2) potential, based on the maximum entropy algorithm (Maxent). As a result, Maxent showed a more restricted distribution, considering only optimal areas for P. oocarpa, while Kernel Density showed wider areas. Finally, coincident areas of both perspectives (actual/potential) were located, representing 18.5% of the surface of the state of Jalisco. This information can be used to support the definition of strategies for the recovery and promotion of P. oocarpa.

  • José Germán Flores Garnica
  • Gabriela Ramírez Ojeda