Artigo - Editora Artemis

Artigo

Baixe agora

Livros

LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

En la actualidad la educación superior atraviesa profundos y constantes cambios derivados de la irrupción de las tecnologías de información y comunicación, así como también por los efectos devastadores de la pandemia ocasionada por el COVID-19. Una consecuencia de mayor impacto ha sido el acortamiento de las barreras de tipo geográfico con incidencia directa en la economía, la política y la sociedad. Estos cambios han incidido también en un gran esfuerzo por mejorar la calidad y pertinencia de la educación superior, atendiendo especialmente a los principios esenciales de inclusión, equidad, igualdad y justicia social. A lo largo de este documento se plantea una propuesta para el análisis y debate de la educación superior, a nivel local y regional en la sociedad del conocimiento, tomando en cuenta las implicaciones que supone la postpandemia, con el fin de aportar con algunas reflexiones destinadas a consolidar procesos académicos de transformación educativa y sociocultural.

Ler mais

LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

  • DOI: 10.37572/EdArt_2909256598

  • Palavras-chave: formación docente; sociedad del conocimiento; postpandemia; transformación tecnológica.

  • Keywords: teacher training; knowledge society; post-pandemic; technological transformation.

  • Abstract:

    Currently, higher education is undergoing profound and constant changes due to the emergence of information and communication technologies, as well as the devastating effects of the COVID-19 pandemic. A consequence of greater impact has been the shortening of geographical barriers with a direct impact on the economy, politics, and society. These changes have also led to a significant effort to improve the quality and relevance of higher education, particularly by addressing the essential principles of inclusion, equity, equality, and social justice. Throughout this document, a proposal is presented for the analysis and debate of higher education, at the local and regional levels in the knowledge society, considering the implications of the post-pandemic, with the aim of providing some reflections intended to consolidate academic processes of educational and sociocultural transformation.

  • Catalina Vélez Verdugo