Artigo - Editora Artemis

Artigo

Baixe agora

Livros

LA ENSEÑANZA AGRICOLA Y LA FORMACIÓN DEL INGENIERO AGRÓNOMO Y SU IMPORTACIÓN EN LA AGRICULTURA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

La educación agrícola desde su origen su fortalecer a la agronomía como el estudio científico de la agricultura y conceptualizarse como el conjunto de ciencias que estudian y establecen la teoría y su aplicación con la finalidad de detectar, precisar y solucionar aquellos problemas técnico, ecológicos y socioeconómicos de la producción vegetal y animal, por lo anterior surge el ingeniero agrónomo como un profesionista que posee la sensibilidad necesaria para integrar la problemática del campo (limitaciones y potencialidades); ya que cuenta con los conocimientos técnicos y científicos para transformar positivamente los sistemas de producción actuales, pues comprende y aplica el método científico, difunde en el campo los cambios tecnológicos y asesora a los productores en los problemas que afrontan, constituyendo así un eje promotor del cambio en el medio rural. Por lo que las Instituciones de Educación Agrícola Superior están en constante actualización de sus programas educativos, con la intención de que su egresado de cumplimiento a las necesidades del campo laboral y a la sociedad.

Ler mais

LA ENSEÑANZA AGRICOLA Y LA FORMACIÓN DEL INGENIERO AGRÓNOMO Y SU IMPORTACIÓN EN LA AGRICULTURA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

  • DOI: 10.37572/EdArt_31072559812

  • Palavras-chave: educación agrícola; agronomía; rol del ingeniero agrónomo; desarrollo rural; aplicación del método científico.

  • Keywords: agricultural education; agronomy; agricultural engineering; rural development; scientific method.

  • Abstract:

    La educación agrícola desde su origen su fortalecer a la agronomía como el estudio científico de la agricultura y conceptualizarse como el conjunto de ciencias que estudian y establecen la teoría y su aplicación con la finalidad de detectar, precisar y solucionar aquellos problemas técnico, ecológicos y socioeconómicos de la producción vegetal y animal, por lo anterior surge el ingeniero agrónomo como un profesionista que posee la sensibilidad necesaria para integrar la problemática del campo (limitaciones y potencialidades); ya que cuenta con los conocimientos técnicos y científicos para transformar positivamente los sistemas de producción actuales, pues comprende y aplica el método científico, difunde en el campo los cambios tecnológicos y asesora a los productores en los problemas que afrontan, constituyendo así un eje promotor del cambio en el medio rural. Por lo que las Instituciones de Educación Agrícola Superior están en constante actualización de sus programas educativos, con la intención de que su egresado de cumplimiento a las necesidades del campo laboral y a la sociedad.

  • José Luis Gutiérrez Liñán
  • Carmen Aurora Niembro Gaona
  • Alfredo Medina García
  • Oscar Arce Cervantes