EVOLUCI脫N DE LOS MODELOS UNIVERSITARIOS: DE LA AUTONOM脥A ACAD脡MICA A LA VINCULACI脫N CON EL ESTADO Y EL MERCADO
Este cap铆tulo analiza la evoluci贸n hist贸rica de los modelos universitarios desde la Edad Media hasta la actualidad, destacando sus transformaciones estructurales y funcionales en respuesta a cambios sociales, pol铆ticos y econ贸micos. Se aborda c贸mo las universidades han adaptado sus roles sociales, educativos y econ贸micos a lo largo del tiempo, influenciadas por la industrializaci贸n, la guerra y los reg铆menes autoritarios. Se exploran modelos universitarios influyentes, como el alem谩n, estadounidense, napole贸nico y franc茅s, destacando sus diferencias en t茅rminos de autonom铆a acad茅mica y relaci贸n con el Estado. En el siglo XX, la industrializaci贸n y la globalizaci贸n impulsaron la racionalizaci贸n y burocratizaci贸n de las universidades, influenciando el dise帽o curricular y la relaci贸n con el mercado. Tambi茅n se analizan los desaf铆os en la implementaci贸n de sistemas de evaluaci贸n y acreditaci贸n en universidades latinoamericanas, particularmente en M茅xico. Por 煤ltimo, se presentan modelos actuales de universidades, como el profesional, corporativo, de investigaci贸n, de acceso universal y a distancia, que responden a diversas demandas sociales, econ贸micas y tecnol贸gicas, destacando las influencias internacionales en los sistemas educativos de Am茅rica Latina.
EVOLUCI脫N DE LOS MODELOS UNIVERSITARIOS: DE LA AUTONOM脥A ACAD脡MICA A LA VINCULACI脫N CON EL ESTADO Y EL MERCADO
-
DOI: 10.37572/EdArt_2903254682
-
Palavras-chave: Modelos universitarios; Evoluci贸n hist贸rica; Autonom铆a acad茅mica; Industrializaci贸n y Educaci贸n; Evaluaci贸n y acreditaci贸n universitaria.
-
Keywords: Modelos universitarios; Evoluci贸n hist贸rica; Autonom铆a acad茅mica; Industrializaci贸n y Educaci贸n; Evaluaci贸n y acreditaci贸n universitaria.
-
Abstract:
Este cap铆tulo analiza la evoluci贸n hist贸rica de los modelos universitarios desde la Edad Media hasta la actualidad, destacando sus transformaciones estructurales y funcionales en respuesta a cambios sociales, pol铆ticos y econ贸micos. Se aborda c贸mo las universidades han adaptado sus roles sociales, educativos y econ贸micos a lo largo del tiempo, influenciadas por la industrializaci贸n, la guerra y los reg铆menes autoritarios. Se exploran modelos universitarios influyentes, como el alem谩n, estadounidense, napole贸nico y franc茅s, destacando sus diferencias en t茅rminos de autonom铆a acad茅mica y relaci贸n con el Estado. En el siglo XX, la industrializaci贸n y la globalizaci贸n impulsaron la racionalizaci贸n y burocratizaci贸n de las universidades, influenciando el dise帽o curricular y la relaci贸n con el mercado. Tambi茅n se analizan los desaf铆os en la implementaci贸n de sistemas de evaluaci贸n y acreditaci贸n en universidades latinoamericanas, particularmente en M茅xico. Por 煤ltimo, se presentan modelos actuales de universidades, como el profesional, corporativo, de investigaci贸n, de acceso universal y a distancia, que responden a diversas demandas sociales, econ贸micas y tecnol贸gicas, destacando las influencias internacionales en los sistemas educativos de Am茅rica Latina.
- Cipatli Anaya Campos
- Nali Borrego Ram铆rez
- Marcia Leticia Ruiz Cansino