ENTRE EL PLACER Y EL MALESTAR: VIVENCIAS LABORALES DE ÁRBITROS EN UNA CORPORACIÓN SOCIAL Y FORMATIVA DE MEDELLÍN
Se describieron las vivencias de placer y malestar en el trabajo de un grupo de árbitros de fútbol, esto a partir de la teoría psicodinámica y clínica del trabajo, que aborda la definición de placer, malestar, sufrimiento y las estrategias de defensa y las relaciona con la profesión deportiva. Para este fin, se utilizó una entrevista semiestructurada realizada a seis participantes de una corporación social, la grabación de la misma fue transcrita y analizada bajo la técnica de análisis de contenido. Con relación a los resultados y conclusiones se conoció que las causas de placer y malestar se dan por factores exógenos y endógenos al trabajo como tal, como lo puede ser el reconocimiento y la desestimación, dichas causas incluyen experiencias y síntomas, que pueden conllevar a patologías, para evitarlo, el sujeto crea estrategias de defensa que reducen el malestar. Se evidencia un gran aporte de la investigación en la resignificación de las experiencias por parte de los participantes, lo que conlleva a que la verbalización sea un buen tratamiento para aquellos malestares conscientes.
ENTRE EL PLACER Y EL MALESTAR: VIVENCIAS LABORALES DE ÁRBITROS EN UNA CORPORACIÓN SOCIAL Y FORMATIVA DE MEDELLÍN
-
DOI: 10.37572/EdArt_1509256289
-
Palavras-chave: placer; malestar; psicodinámica del trabajo; estrategias de defensa; árbitros.
-
Keywords: pleasure; discomfort; psychodynamics of work; defense strategies; referees.
-
Abstract:
The experiences of pleasure and discomfort in the work of a group of soccer referees were described, this based on the psychodynamic and clinical theory of work, which addresses the definition of pleasure, discomfort, suffering and defense strategies and relates them to the sports profession. For this purpose, a semi-structured interview was carried out with six participants from a social corporation, the recording of which was transcribed and analyzed using the content analysis technique. In relation to the results and conclusions, we learned that the causes of pleasure and discomfort are due to exogenous and endogenous factors to work as such, such as recognition and dismissal, these causes include experiences and symptoms, which can lead to pathologies, To avoid this, the subject creates defense strategies that reduce discomfort. A great contribution of the research is evidenced in the resignification of experiences by the participants, which means that verbalization is a good treatment for those conscious discomforts.
- Anderson Gañán Moreno
- Santiago Alejandro Ochoa Duque
- Johnatan Julián Correa Pérez
- Jonathan Betancur Espinosa
- Geraldine Betancur Espinosa
- Angela María Urrea Cuellar